Cooperativa La Merced

Seguridad Digital

Información Sobre Acceso a Sitio Web

Forma Correcta y Segura para Acceder al Sitio Web de la Cooperativa

Para acceder de forma correcta y segura debes seguir los siguientes pasos:

– URL correcto: Escribir la dirección web https://www.lamerced.coop

Verificar que la web tenga el “candado de seguridad” al inicio de la dirección (URL) como la imagen siguiente:

Sitios Falsos

URL incorrecta: o bien se trata de una URL que no corresponde a la Cooperativa La Merced RL, a pesar de que la web tiene claramente la imagen, o bien es una URL incompleta a la que le puede faltar una letra o, por ejemplo, cambia una “i” mayúscula por una “ele” minúscula (aquí un ejemplo: I vs l, ¿cuál es cuál?).

– Ausencia de certificado: todos los navegadores nos indican si una web dispone de certificado (veremos un candado verde en la barra de navegación) o no, o si es incorrecto o está desactualizado. Un certificado emitido por una entidad de certificación autorizada nos da garantías de que el sitio web en el que estamos cifra los datos que enviamos. Garantiza la conexión segura y que se han hecho una serie de verificaciones extra sobre el propietario del dominio.

– Contenido de la página de mala calidad: fotografías e imágenes pixeladas, textos con errores gramaticales o de ortografía y ausencia de información detallada son evidencias más que suficientes como para no confiar en esa página web.

– Ausencia de información en el pie de página: una página falsa no dispondrá de información de la empresa (dirección, correo o teléfono), o será incorrecta; no tendrá certificaciones de ningún tipo, o estarán falsificados. Por tanto, el pie de página es muy importante para identificar correctamente un fraude. Por otro lado, las páginas legales (aviso legal, política de privacidad, etc.) probablemente estarán copiadas de otros lugares, contendrán incongruencias (se puede mencionar el uso de SSL, pero que la URL no comience por https) o estarán en otro idioma diferente.

Uso Eficiente de las Claves de Acceso para Realizar Operaciones Tanto por Internet como por los Cajeros Automáticos

– La Cooperativa de Ahorro y Crédito La Merced RL nunca solicitará información confidencial (como usuarios, contraseñas o clave de tarjetas) ni validación de tu cuenta, a través de correos electrónicos, redes sociales o links externos, Si recibes alguna solicitud de este tipo, no ingreses al enlace y repórtalo en nuestras agencias.

– No divulgar información confidencial (como usuarios, contraseñas o clave de tarjeta) en redes sociales.

Recomendaciones a quienes usan la Banca Digital

¿Cómo evitar el hackeo o clonación de tu cuenta bancaria? 

Se recomienda a los consumidores financieros tener cuidado en el manejo de sus operaciones virtuales.

Acá algunos tips para cuidar tu seguridad:

Reserva. No brindes a terceros, por ningún medio, tus claves de acceso y datos personales; así evitarás clonaciones y hackeo de tus cuentas bancarias, de tus dispositivos o de tus líneas de telefonía celular, a través de las cuales accedes a la banca digital.

Desconfianza. Se recomienda no dejarse sorprender con mensajes y llamadas telefónicas de personas mal intencionadas, que solicitan estos datos, con el único propósito de ocasionar algún tipo de afectación a tus cuentas.

Tipos de estafas

Suplantar la identidad o Phishing.  Los ciberdelincuentes utilizan distintas técnicas para robar información. Los delincuentes simulan comunicaciones de empresas para obtener datos personales o financieros.

Envío de un SMS o Smishing. En esta técnica, el ciberdelincuente simula ser una entidad legítima -red social, banco, institución pública- y envía un mensaje a un usuario, con el objetivo de robarle información privada o realizarle una demanda económica.

La doble llamada o Vishing. Una persona llama por teléfono, haciéndose pasar por una operadora, y avisa de un aumento en la tarifa. Acto seguido, se recibe una segunda llamada de alguien que ofrece una tarifa más barata, supuestamente recomendada por una determinada institución. Esto, con el fin de conseguir información sensible, como un número de cuenta o de Cédula de Identidad.

Sitios web falsos o PharmingEs un tipo de cibercrimen en el que el tráfico de un sitio web es manipulado para permitir el robo de información confidencial. Los sitios web falsos pueden ser utilizados para instalar virus o troyanos en la computadora del usuario; o pueden ser un intento de recopilar información personal y financiera para usarla en el robo de identidad.