Cooperativa La Merced

Información que necesitas conocer

Tipos de Créditos y Tipos de Tasas

ENTIDAD DE INTERMEDIACION FINANCIERA EIF

Es la denominación que reciben las instituciones financieras autorizadas por ASFI para realizar operaciones de captación de ahorros y colocación de créditos.

Una entidad financiera supervisada es aquella que cuenta con licencia de funcionamiento otorgada por ASFI, después de haber cumplido con todos los requisitos exigidos por la ley de bancos y entidades financieras.

El riesgo de colocar sus ahorros en una entidad no supervisada por ASFI, significa que está confiando sus ahorros en alguien que opera al margen de la ley y sin ninguna garantía. En caso de quiebra de la empresa o que desapareciera, prácticamente habrá perdido sus ahorros, pues ni la ASFI ni otra institución se responsabilizara de su devolución.

No se deje tentar con altos intereses, de esta manera no será víctima del engaño de timadores y delincuentes.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Las Cooperativas de ahorro y crédito son entidades de intermediación financiera no bancarias constituidas con el objeto único de cooperación, autorizadas a realizar operaciones de ahorro y crédito exclusivamente con sus socios en el marco de la ley de Bancos y Entidades Financieras. CIRC la central de información de riesgo crediticio (CIRC), administrada por ASFI, es un sistema de información que contiene todos los datos de las operaciones de crédito que han sido otorgadas por las entidades de intermediación financiera (EIF) a sus clientes. Esta información es actualizada en forma mensual y ASFI no puede modificar o eliminar ningún dato.

Cuando usted recibe un crédito o es garante de una operación de crédito la EIF incluirá sus datos en los reportes que envía a la CIRC.

Su nombre dejará de ser reportado a la CIRC cuando acabe de pagar su crédito o cuando el deudor a quien usted garantizo haya pagado toda la deuda.

Para informarse sobre un crédito que usted garantizo, debe hacer la solicitud a la EIF que otorgo el préstamo, cuando la consulta sea efectuada por otra persona, ésta debe contar con un poder notarial expreso otorgado por el cliente del cual se solicita la información. Si su nombre fue reportado por error a la CIRC, debe acudir a la EIF que lo ha reportado y solicitar la corrección, todo error debe ser corregido y rectificado por la EIF que realiza el reporte a la CIRC.

La CIRC al ser una base de datos de consulta, permite a las EIF conocer la situación crediticia actualizada de sus clientes actuales y potenciales para agilizar los procesos de otorgamiento de créditos.

CRÉDITO

Es un préstamo en dinero por el que la persona se compromete a devolver el monto solicitado en el tiempo o plazo definido, según las condiciones establecidas.

El crédito se requiere cuando una persona no cuenta con recursos propios disponibles para invertir, para adquirir un determinado bien de consumo, vivienda o servicio, puede recurrir a una entidad financiera la misma que, previa evaluación de la capacidad de pago, otorgara el préstamo.

CRÉDITO HIPOTECARIO DE VIVIENDA

Es el otorgado a personas naturales destinado exclusivamente a la adquisición de terreno para la construcción de vivienda y adquisición, construcción, refacción, remodelación, ampliación y mejoramiento de la vivienda según corresponda.

CRÉDITO DE CONSUMO

Es el concedido a una persona natural destinado a financiar la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios, amortizable en cuotas sucesivas y cuya fuente principal de pago es el salario de la persona o ingresos provenientes de su actividad económica.

MICROCRÉDITO

Consiste en financiamiento para actividades de producción, comercialización y servicios, cuya fuente principal de pago la constituye el producto de las ventas e ingresos generados por dichas actividades.

CRÉDITO PYME

Cuando el tamaño de la actividad económica de producción, comercialización y servicio es de Mediana y Pequeña Empresa se clasifica como crédito PYME.

TASA DE INTERÉS NOMINAL O DE PIZARRA ACTIVA O PASIVA

Es la tasa de interés ofertada al público para operaciones de crédito o de depósito, según corresponda, que no considera capitalizaciones o recargos adicionales.

TASA DE INTERÉS FIJA

Es la tasa de interés contractualmente pactada entre la entidad supervisada y el cliente, la que no puede ser reajustada unilateralmente en ningún momento durante el plazo que se ha pactado como fija en el contrato.

TASA DE INTERÉS FIJA

Es la tasa de interés contractualmente pactada entre la entidad supervisada y el cliente, la que no puede ser reajustada unilateralmente en ningún momento durante el plazo que se ha pactado como fija en el contrato.

TASA DE INTERÉS VARIABLE

Es la tasa de interés contractualmente pactada entre la entidad supervisada y el cliente, la que debe ser ajustada periódicamente de acuerdo al plan de pagos pactado, en función a las variaciones de la tasa de interés de referencia (TRE).

TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA (TRE)

Es la Tasa de interés Efectiva Pasiva (TEP) promedio ponderada de los depósitos a plazo fijo calculada considerando todos los plazos de las operaciones de estos depósitos del sistema bancario, correspondientes a la semana anterior a la fecha de contratación de la operación o de ajuste de la tasa variable, según corresponda. Esta tasa se obtiene considerando las tasas de interés de los depósitos a plazo fijo (DPF) del sistema bancario, en todos los plazos en que las operaciones sean pactadas durante los 28 días anteriores a la fecha de cierre de la semana de cálculo. La TRE para cada moneda es publicada semanalmente por el BCB y se considera vigente la última tasa publicada.

COSTO FINANCIERO

Es el costo total del crédito en términos monetarios, incluyendo el interés nominal y cualquier otro cobro relacionado con el préstamo que haga la entidad supervisada a un prestatario, sea en beneficio de la propia entidad o de terceros, durante el período de vigencia del mismo.

No forman parte de este costo financiero, los gastos notariales, los intereses penales y otros gastos adicionales incurridos por el prestatario por concepto de registro de hipotecas y otras garantías que se generen fuera de la entidad.

PLAN DE PAGOS

El Plan de Pagos es un documento que la Cooperativa entrega al socio cuando le otorga un préstamo, el cual detalla todos los flujos de servicio del crédito hasta que el cliente cumpla con la obligación adquirida.